¿Cómo saber las deudas que tengo?

Cómo saber las deudas que tengo o cómo saber si tengo deudas pendientes son dos de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes.

Normalmente desconocen las deudas que tienen, el importe total de las mismas o incluso quiénes son los acreedores. Es decir, con quién mantienen dicha deuda.

En el presente artículo explicamos cómo saber la deuda que tienes y quiénes son tus acreedores. Además, enlazamos a otros artículos con tutoriales que resultan de gran ayuda a la hora de conocer tu deuda.

Así que, si desconoces cuál es tu situación financiera, continúa leyendo ¡Lo averiguaremos gratis!

¿Cómo saber las deudas que tengo a mi nombre?

Cuando una persona física o jurídica se sobreendeuda, llega un momento en que pierde el control sobre sus obligaciones de pago, retrasándose en su cumplimiento o incluso dejándolas desatendidas.

Muchas veces no lo hacen por morosidad, sino porque son víctimas de la crisis económica o avalistas de alguna de ellas. Personas tan endeudadas que ni siquiera son capaces de saber las deudas que tienen a su nombre.

Cuando esto sucede, la manera de averiguar las deudas que tienen en España es consultando en la Seguridad Social, la Hacienda pública, los diferentes ficheros de morosidad que operan en nuestro país, así como otros sitios clave donde consultar las deudas que tenemos, como las entidades bancarias con las que trabajamos.

Pregunta en tu banco tu banco

Por muy evidente que sea, el primer paso es consultar en tu entidad bancaria. Ellos tiene acceso a tu historial financiero, y podrán informarte casi de la totalidad de tus deudas, ahorrarte algunos de los siguientes pasos.

Consulta los ficheros de morosos

Pese a que hay otros ficheros de morosos operativos en España, nos centraremos en los más utilizados por las empresas, porque si has incurrido en algún impago lo más probable es que figures en alguno de ellos.

Averigua tus deudas a través de Asnef Equifax

Probablemente habrás escuchado hablar sobre el ASNEF, ya que es uno de los ficheros más populares del país.

Muchísimas empresas recurren a sus servicios, gestionados actualmente por la empresa Asnef Equifax Servicios de Informacion sobre Solvencia y Credito SL, para saber las deudas que tienen sus clientes.

Existen varias maneras de saber las deudas que tienes a través de ASNEF:

  1. Llamar al servicio de atención al cliente (917 814 400), que por nuestra experiencia no es la mejor opción, ya que el tiempo de espera es elevado. Resulta complicado que atiendan tu llamada y, en el caso de hacerlo, te proporcionarán información de carácter genérico debido a la normativa de protección de datos.
  2. Contactar mediante correo electrónico a sac@equifax.es, que es la opción más sencilla.Simplemente tendrás que manifestar tu voluntad de acceder a tu fichero, adjuntando una copia escaneada legible por ambas caras de tu DNI/NIE/CIF o carnet de conducir para acreditar tu identidad.
  3. Para contactar por correo postal deberás dirigirte al Apartado de Correos 10546, 28080 Madrid.En este caso, tendrás que adjuntar este formulario de consulta ágil y una copia escaneada legible por ambas caras de tu DNI/NIE/CIF o carnet de conducir para acreditar tu identidad.
  4. Por correo electrónico, rellenando el formulario de consulta ágil, mencionado en el punto anterior, y enviándolo a sac@equifax.es. Si eliges está opción tendrás que acreditar tu identidad adjuntando una copia escaneada legible por ambas caras de tu DNI/NIE/CIF o carnet de conducir. También deberás adjuntar el propio formulario firmado.

Para saber las deudas que tengo debo buscar en los ficheros de morosos

Conoce las deudas que tienes mediante Experian Badexcug

Otro fichero muy conocido es el EXPERIAN-BADEXCUG, gestionado por la empresa multinacional Experian Bureau de Crédito S.A.U.

Para consultar si tu nombre está incluido y saber las deudas que tienes hay varias opciones:

  1. Llamar por teléfono al número de atención al cliente 916 258 912.
  2. Por correo electrónico, remitiendo un escrito firmado a badexcug@experian.com.En dicho escrito habrás de manifestar tu voluntad de consultar el fichero, incluyendo tu nombre y apellidos, documento de identidad y domicilio.Asimismo tendrás que adjuntar una fotocopia de tu documento de identificación para acreditar tu identidad.
  3. Remitir por correo postal el escrito mencionado en el punto 2, adjuntando nuevamente tu documento de identificación para acreditar tu identidad.

Consultar el Registro de Impagados Judiciales (RIJ)

El Registro de Impagados Judiciales RIJ, es un fichero de morosidad que recoge las deudas que hayan sido reconocidas mediante una resolución judicial firme.

Hemos dejado el RIJ para el final, porque este registro no es de acceso público, pero los abogados para tus deudas podrán acceder a la información sin problema.

Si tú o tu negocio estáis incluido en él, vuestro abogado tendrá acceso a todos los datos: origen de la deuda, importe, fecha del impago…

Es importante destacar que no constar en un fichero de morosidad no implica que tus acreedores no puedan reclamarte el pago de tus deudas, porque no significa que estén prescritas.

Saber si tienes deudas a través de CIRBE

En este caso, también estamos ante un servicio público. Se trata de la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE).

Como en los casos anteriores podemos acceder a la información sobre nuestras deudas de diferentes maneras:

  1. Solicitando un informe de deudas de forma telemática.
  2. Solicitar el informe de riesgos de manera presencial.
  3. Solicitar el informe a través de correo postal.

Sin embargo, como cualquiera de los procedimientos puede resultar engorroso, hemos preparado un tutorial completo de cómo solicitar un informe de riesgos al CIRBE.

Saber deudas que tengo con hacienda y Seguridad Social

Cómo saber las deudas que tengo con la Seguridad Social

Tener deudas con la Seguridad Social puede acarrear graves consecuencias. Ya sean producidas por falta de pago de las cuotas de autónomo o de la seguridad social de los empleados, este tipo de deuda solo hará que crecer por los intereses de demora, y pueden provocar el embargo del patrimonio.

Por ese motivo, además de saber la que tenemos con los acreedores privados, es importante saber las deudas que tienes con la Seguridad Social. Por ejemplo, por si se quisiera llegar a un acuerdo de pagos con esta institución, para cancelar parcialmente tu deuda a través de la Ley de Segunda Oportunidad.

Para comprobar si tienes deudas con la Seguridad Social o estás al corriente de los pagos, puedes obtener un certificado de manera online pinchando este enlace, que te llevará directamente al trámite dentro de la sede electrónica de la Seguridad Social.

Aunque tal vez te resulte más fácil y cómodo seguir nuestro tutorial de cómo obtener el Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social.

El documento obtenido plasmará la información relativa a la existencia o inexistencia de deudas contraídas con la SS, y sabrás si tienes deudas o no con la Seguridad Social.

Cómo saber la deuda que tengo con Hacienda

Por último, vamos a explicar cómo saber tus deudas actuales con la Agencia Tributaria, o sea con la Hacienda Pública.

Tan importante como la anterior, tener deudas con esta entidad y no saberlo puede provocar el aumento de la misma (con recargos de hasta el 20%) o el embargo de tus bienes.

Para saber las deudas que tenemos con hacienda, tendremos que acudir a la sede electrónica de la Agencia Tributaria mediante este link, que nos dirigirá directamente al trámite concreto.

Si lo prefieres, tenemos un artículo con la guía para consultar las deudas con Hacienda, que puede ahorrarte algunos quebraderos de cabeza.

Preguntas frecuentes “cómo saber las deudas que tengo”

En este apartado damos respuesta a las preguntas relativas a este artículo que con más frecuencia reciben nuestros abogados.

¿Si no salgo en los ficheros de morosos y no  tengo deudas con entidades públicas significa que no tengo deudas con nadie?

No. Piensa que aún así podrías tener pendiente alguna factura telefónica, de la luz, telefonía, gas… y sea pronto para inscribirte en los ficheros de morosidad.

¿Si tengo alguna deuda a mi nombre puedo eliminarla?

Sí, parcial o totalmente siempre que la deuda sea privada y cumplas los requisitos previstos por la Ley de Segunda Oportunidad.

¿En caso de tener deudas con Hacienda y la Seguridad Social puedo cancelarlas?

La cancelación de la deuda pública siempre ha sido un tema controvertido. Una lucha entre lo establecido en la Ley que establece que no se puede cancelar, y la práctica en los Juzgados que venían cancelando parcialmente este tipo de deuda.

Sin embargo, está pendiente la entrada en vigor de una nueva Ley Concursal, que pretende blindar aún más la deuda pública, excluyéndola del proceso. Ante este escenario, no recomendamos que intenten cancelar su deuda a aquellos que únicamente tengan deuda con el Estado.

¿Qué pasa si tengo deudas con la Seguridad Social y no las pago?

En caso de no haber pagado las cuotas de autónomo se perdería el acceso a cualquier tipo de pensión, incluida la jubilación. De manera que, si no se resuelve la situación de impagos, una persona que ha estado trabajando toda su vida no podrá contar con esta fuente de ingresos cuando llegue a la jubilación.

Por otro lado, si lo impagado es la Seguridad Social de los trabajadores y se extiende durante un largo periodo de tiempo, se podrá derivar una responsabilidad directa sobre el deudor. El empresario tendría que abonar las prestaciones a un trabajador incluso estando en situación de desempleo, baja, de incapacidad, entre otras.

Además de esto, la deuda contraída con la Seguridad Social crecerá cada día debido a los intereses de demora. Más aun, habría que añadir el más que posible embargo de su patrimonio.

“SI SABES LAS DEUDAS QUE TIENES Y QUIERES CANCELARLAS, PONTE EN CONTACTO CON NUESTROS ABOGADOS, te atenderÁN sin ningún compromiso”

¡CONTACTA CON NOSOTROS!

Compagino mi especialización en Asesoría Mercantil con la labor como Responsable del Área Legal del grupo KURKEA, ayudando a personas que no puede afrontar sus deudas a volver a empezar gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad.

1 comentario en «¿Cómo saber las deudas que tengo?»

  1. Marta soy luis González todo muy bien aclarado como te comenté, nada más tenga un poco de movilidad voy a solicitar nuevamente el certificado digital y una vez que lo tenga, pues empezar a mirar y echar un vistazo de las posibles deudas que tenga y nada más tenga la información pues me comunicaría nuevamente contigo. Gracias y un saludo

    Responder

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos

Responsable: KURKEA SLP Finalidad: Envío de información solicitada y presupuesto gratuito. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: KURKEA SLP recibirá los datos para gestionar las peticiones de información. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como los otros detallados en la Política de Privacidad.

Acepto el tratamiento de mis datos para recibir respuesta a los comentarios realizados *